Adhesión a la manifestación del Proyecto de Investigación de la UNRN «Archivos y narrativas de la Nor Patagonia»


¡Sin Archivos no hay futuro! Una adecuada política de evaluación documental, unida al Cuadro de clasificación y la tabla de Acceso son los pilares críticos de cualquier gestión documental en papel (como en este caso) o en digital.

Compartimos la preocupación manifestada por el Equipo de Investigación de la Universidad Nacional de Río Negro «Archivos y narrativas de la Nor Patagonia», en relación a de estas lamentables imágenes sobre el manejo de documentación del Archivo de la Municipalidad de Bariloche.

Reproducimos y adherimos a la manifestación del Equipo:

«En el día de la fecha -15 de julio de 2020- ha circulado por diversos medios digitales un video en el que se puede observar como frente a la dependencia municipal de calle Mitre se ubicó un contenedor en el que se han desechado distintos documentos, expedientes y carpetas.

En primer lugar nos llama la atención la falta de criterio al disponer en la vía pública de documentación en la que figuran datos personales sensibles, firmas y otra información de la que el Municipio es garante de reserva.

En segundo lugar nos pone en alerta el desconocimiento de los esfuerzos que el propio personal municipal ha puesto en el año 2019 en llevar adelante el desarrollo de pautas y acuerdos en el manejo de los archivos bajo su resguardo y la gestión de los expurgos o eliminación definitiva de papeles y documentos.

Conocemos de primera mano dicho esfuerzo, que como universidad hemos acompañado, y sabemos del empuje de los agentes para poder mejorar los procesos de trabajo interno. Estamos al tanto y acompañamos los reclamos que estos trabajadores han hecho a los responsables de los expedientes que han sido desechados, para que los mismos sean evaluados, y de ser necesario, eliminados de
forma correcta, por medio de la quema o reciclado, labrando el acta correspondiente.

Instamos a las autoridades a tomar cartas en el asunto en el respeto que merecen los datos personales de los contribuyentes en particular y del manejo de sus acervos documentales en general.

Esperamos que esto solo sea un llamado de atención y podamos continuar trabajando codo a codo en la creación de protocolos de trabajo y, en un futuro no muy lejano, el tan anhelado y necesario Archivo General Municipal».

Asociación de Archivistas en la Función Pública Argentina (AFPA)

Palabras claves: