Política de Privacidad y Protección de Datos Personales de la Asociación Civil Archivistas en la Función Pública Argentina (AFPA)
Te rogamos que leas esta política con atención para comprender cómo recopilamos, usamos y procesamos tus datos personales.
Introducción
AFPA se compromete a conservar los datos personales y garantizar la privacidad de las personas que cedan datos personales con la finalidad de asociarse a través de su sitio web, correo electrónico o cualquier otro medio que la entidad disponga a futuro a tales fines, de la forma prevista en esta Política de Privacidad y Protección de Datos Personales (“Política de Privacidad”).
Esta Política de Privacidad describe las prácticas en relación con la información recopilada por AFPA de manera directa o por medio de terceros que le brinden servicios y sean controlados por AFPA. Al proporcionarnos datos personales a través de esta página, usted acepta los términos y condiciones de la presente Política de Privacidad.
Como responsable de bases de datos, AFPA garantiza que los procesos internos propios de las bases de datos cumplen con las obligaciones legales de seguridad y confidencialidad impuestas por la Ley No 25.326 de Protección de Datos Personales y que se asegura el acceso, actualización, supresión o rectificación de los datos por parte de su titular (artículo 14 y 15 de la Ley 25.326).
Definiciones
Para la interpretación de los términos que serán utilizados en la Política como así también en la normativa se entenderán, según el Art. 2 de La Ley 25.326:
- Datos personales: Información de cualquier tipo referida a personas físicas o de existencia ideal, determinadas o determinables.
- Datos sensibles: Datos personales que revelan origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e información referente a la salud o a la vida sexual.
- Registro o base de datos: designa al conjunto organizado de datos personales que sean objeto de tratamiento o procesamiento, electrónico o no, cualquiera que fuere la modalidad de su formación, almacenamiento, organización o acceso.
- Tratamiento de datos: Operaciones y procedimientos sistemáticos, electrónicos o no, que permitan la recolección, conservación, ordenación, almacenamiento, modificación, relacionamiento, evaluación, bloqueo, destrucción, y en general el procesamiento de datos personales, así como también su cesión a terceros a través de comunicaciones, consultas, interconexiones o transferencias.
- Responsable de registro o base de datos: Persona física o de existencia ideal pública o privada, que es titular de un registro o base de datos.
- Datos informatizados: Los datos personales sometidos al tratamiento o procesamiento electrónico o automatizado.
- Titular de los datos: Toda persona física o persona de existencia ideal con domicilio legal o delegaciones o sucursales en el país, cuyos datos sean objeto del tratamiento al que se refiere la Ley 25326 y la presente política.
- Usuario de datos: Toda persona, pública o privada que realice a su arbitrio el tratamiento de datos, ya sea en archivos, registros o bancos de datos propios o a través de conexión con los mismos.
- Disociación de datos: Todo tratamiento de datos personales de manera que la información obtenida no pueda asociarse a persona determinada o determinable.
- Registro de datos con fines publicitarios: En el caso de recopilación de domicilios, reparto de documentos, publicidad o venta directa y otras actividades análogas, por medio de la cual se traten datos que sean aptos para establecer perfiles determinados con fines promocionales, comerciales o publicitarios; o permitan establecer hábitos de consumo, y siempre que se trate de documentos accesibles al público o hayan sido facilitados por los propios titulares u obtenidos con su consentimiento.
Consentimiento
Al usar cualquier sitio web o aplicación de AFPA, aceptas las condiciones de la presente Política de privacidad. AFPA puede cambiar dichas condiciones ocasionalmente. Cada vez que utilices el sitio web de o aplicaciones de AFPA regirán las condiciones de la Política de privacidad conforme a las modificaciones que se hayan podido introducir ocasionalmente.
¿Qué clase de información recogemos y guardamos?
El tipo y volumen de información que recibimos y guardamos depende del uso que hagas de los sitios web y las aplicaciones de AFPA. Puedes acceder a la mayoría de las páginas sin revelar tu identidad ni ningún dato personal. En tus visitas a los sitios web de AFPA, es probable que los servidores del servicio de hosting almacenen registros anónimos que facilitan información valiosa para mejorar los sitios en el futuro.
No recolectamos información que identifica a la persona que visita el sitio web de AFPA (como nombre, dirección, número de teléfono o dirección de correo electrónico) a menos que la persona decida proporcionárnosla, por ejemplo, al expresar su interés en unirse a AFPA o en hacer un donativo, al firmar una petición o una acción por correo electrónico o al suscribirse a nuestras actualizaciones por correo electrónico.
¿Cómo usamos la información recolectada?
AFPA y sus proveedores de servicios guardarán tus datos personales en un entorno seguro, les darán tratamiento de datos confidenciales y sólo los utilizarán para aquellos propósitos con los que se facilitaron o de acuerdo con lo indicado en el sitio web de AFPA o según se requiera a fin de cumplir con nuestras obligaciones legales. Por ejemplo, los datos personales facilitados para hacer un donativo se utilizarán para tramitar ese donativo y los datos personales facilitados al expresar el interés por unirse a AFPA se utilizarán para, a tenor de lo expresado, registrar y responder a tu solicitud o enviarte información sobre nuestras actividades. También como Asociación Civil debemos llevar un registro de asociados/as en cumplimiento a la normativa establecida y estamos sujetos a auditorias.
En cumplimiento de lo establecido en los arts. 2, 7 y 8 de la Ley 25.326, AFPA no solicitará información que sea incompatible con la finalidad de sus actividades, ni que directa o indirectamente revele datos sensibles, salvo aquellos datos estrictamente necesarios para la confección de los correspondientes legajos de asociados/as, registros de donantes, voluntarios/as y/o proveedores.
En cumplimiento de lo que dispone la Ley 25.326, su decreto reglamentario y la Disposición 10/2008 DNPDP, se informa que los datos de carácter personal que nos hayas proporcionado integrarán la base de datos de AFPA, la cual será debidamente inscripta ante la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales y AFPA se compromete a tratarlos, de una manera absolutamente confidencial.
Seguridad
AFPA toma y mantiene todas las medidas necesarias para la seguridad de la información personal brindada, implementando las medidas técnicas y organizativas internas necesarias para garantizar la confidencialidad de los datos y tratando por todos los medios de evitar el acceso no autorizado a los mismos, en cumplimiento de la Disposición 11/2006 de la DNPD.
Adoptamos las medidas de seguridad adecuadas para garantizar que guardamos tus datos de forma segura, precisa y actualizada, y que los guardamos en la medida de lo razonable y necesario. Sin embargo, en razón del estado actual de la tecnología, AFPA no puede garantizar en un 100% que el acceso no autorizado nunca ocurrirá.
Cesión de datos personales
Los datos personales que facilites no serán objeto de venta ni alquiler y no se facilitarán a terceros a menos que nos des tu permiso o que se nos exija por ley que revelemos esa información, o en las siguientes circunstancias:
- Alojamiento y procesamiento: son terceros proveedores de servicios quienes alojan los sitios web y las aplicaciones de AFPA; por lo tanto, toda la información personal que facilites a través del sitio web o las aplicaciones de AFPA puede ser procesada por ese tercero proveedor de servicios. También podemos recurrir a terceros para procesar tus datos personales. Por ejemplo, ese tercero puede procesar tus datos personales para dar curso a tu expresión de interés por unirse a AFPA, tramitar donativos en nuestro nombre o procesar y enviar información a las personas que firmen nuestras acciones online y/o que decidan suscribirse a nuestras actualizaciones electrónicas. Todos estos terceros proveedores de servicios procesarán tu información personal únicamente en nombre de AFPA y están obligados por estrictas condiciones de privacidad y confidencialidad.
- Tramitación de pagos: Si recibe comprobantes de transacciones bancarias o datos de cuentas o tarjetas bancarias AFPA puede comunicar información a los bancos o instituciones financieras pertinentes para tramitar pagos.
Uso de cookies
Una cookie es una información sólo de texto que transmite un sitio web al disco duro de tu ordenador a fin de que el sitio pueda recordar quién eres. Normalmente una cookie contendrá el nombre del dominio de Internet del que procede, la fecha de caducidad de la cookie y un valor, por lo general una cifra única generada aleatoriamente.
Se pueden establecer restricciones a las cookies o bloquearlas configurando las opciones del navegador de Internet. Encontrarás más información en este enlace: www.aboutcookies.org.
Actividades de publicidad o marketing directo
Conforme al art. 27 de la Ley 25.326 y de las disposiciones 10/08 y 04/09, todo formulario y/o cualquier otro documento por medio del cual se realice actividad de marketing directo, deberá incluir las siguientes cláusulas:
- “El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326”.
- “La DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales”.
- “El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer los derecho de retiro o bloqueo total o parcial de su nombre de la base de datos.- Asimismo, cuando se efectúen envíos de comunicaciones de publicidad directa no requeridas o consentidas previamente por el titular del dato personal, deberá advertirse en forma destacada que se trata de una acción de marketing.
Prestaciones de servicios de tratamiento de datos por terceras partes
Conforme al art. 25 de ley 25.326 y Decreto 1558/2001, en caso de tratamiento de datos personales por terceros se deberá firmar un contrato que establezca que dicho tercero no podrá aplicar o utilizar con un fin distinto al que figure en el contrato de servicios, ni cederlos a otras personas. También se deberá prever que una vez cumplida la prestación contractual los datos personales tratados deberán ser destruidos, salvo que medie autorización expresa cuando se presuma la posibilidad de ulteriores encargos, en cuyo caso se podrá almacenar con debidas condiciones de seguridad por un periodo de hasta dos años.
Dichos contratos deberán contener los niveles de seguridad previstos en la ley 25.326 y normativa complementaria, como así también las obligaciones que surgen para los locatarios en orden a la confidencialidad y reserva que deben mantener sobre la información obtenida.
Asimismo, tal contrato deberá disponer, en particular: (i) que el encargado del tratamiento sólo actúa siguiendo instrucciones del responsable del tratamiento; (ii) que las obligaciones del artículo 9º de la Ley Nº 25.326 incumben también al encargado del tratamiento.
Inscripciones en el registro del archivo, registro, base o banco de datos
Conforme a lo previsto en el art. 3 de la ley 25.326, AFPA inscribirá todos sus registros y bases de datos ante la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales en carácter de Responsable del Registro o Base de datos en cuestión y sus renovaciones anuales conforme lo exige la normativa aplicable.
Acceso a tus datos personales
El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, órgano de control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
Si deseas acceder a tus datos personales que obran en nuestro poder con el fin de modificarlos o tienes alguna duda sobre esta política, ponete en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico: arfupar@gmail.com
Capacitación, publicidad y difusión de la política de privacidad
AFPA brindará capacitaciones y concientizaciones a todo colaborador y/o proveedor sobre la presente Política de Privacidad. A efectos de acreditar tal capacitación a cada empleado y/o proveedor que asista a la misma se le hará firmar una constancia de asistencia que quedará en poder de AFPA.
Por su parte, a efectos de hacer efectiva la publicidad y difusión de esta Política, AFPA hará circular copias de la misma a todo integrante, asociado/a, colaborador/a y/o proveedor quien deberá leer sus términos firmando al pie de los mismos como constancia de su lectura, adecuando su actuar a la misma.
