Archivistas en la Función Pública Argentina es una Asociación Civil, que consolida el trabajo intelectual y práctico en pos del reconocimiento de la especificidad del trabajo archivístico dentro de la función pública. Partimos de la base de conceptualizar los archivos públicos como elementos esenciales para el ejercicio de la democracia, como garantes de derechos y obligaciones, como soportes imprescindibles de la transparencia administrativa y como fuentes testimoniales insustituibles de la memoria colectiva.

Nuestros objetivos

a) Promover el desarrollo profesional de las personas asociadas y el de los servicios a ella encomendados;

b) Promover la mejor formación y capacitación permanente de los profesionales de los archivos públicos, así como la creación, mejora y jerarquización de los mismos;

c) Difundir la importancia de la aplicación de la disciplina archivística para la gestión documental y administración de los Archivos en tanto herramienta básica para asegurar su preservación integral y su acceso;

d) Promover el reconocimiento por parte del Estado de la especificidad de la profesión para la Gestión y la administración de Archivos;

e) Fomentar la defensa de los archivos públicos en tanto garantes del acceso al patrimonio documental (producido en soportes analógicos o en entorno informático) respetando su autenticidad, fiabilidad, integridad y usabilidad por el plazo de tiempo que corresponda; para el cumplimiento de su triple función social, esto es: el desarrollo de conocimiento sobre el pasado y el ejercicio de derechos individuales y colectivos, y la mejora de la eficiencia de las organizaciones, el acceso a la información y la transparencia de los actos de gobierno;

f) Concientizar y difundir que la función de los Archivos de las administraciones públicas es dar acceso a los documentos en contexto, para que su información pueda ser utilizada en sus diversas funciones, evitando su apropiación física y/o su reorganización instrumental en función de intereses particulares o sectoriales;

g) Fortalecer el desarrollo de políticas públicas archivísticas y el rol social de la función del archivista en el ámbito de la Administración;

h) Ofrecer un marco de profesionalización con miras a visibilizar el rol social y político de la tarea, principalmente en relación a que el acceso a los Archivos implica el cumplimiento de un derecho instrumental: permite el ejercicio de otros múltiples derechos;

i) Promover el acceso a la función pública de los y las archivistas en condiciones de igualdad a partir de una justa y ecuánime valoración de conocimientos;

j) Promover la interrelación entre la teoría archivística y las prácticas concretas; entre el conocimiento y la aplicación efectiva de los conceptos y procedimientos básicos y actualizados de la disciplina.-

(Art. 2 del Estatuto de la Asociación Archivistas en la Función Pública Argentina)

¿Quiénes somos?

Comisión Directiva AFPA

Presidente:
Andrés Miguel Pak Linares

Vicepresidente:
Norma Vera de la Fuente

Secretaria:
Cecilia Jazmín García Novarini

Pro Secretaria:
Ana Inés Guerra

Tesorera:
Rocío Gabriela Caldentey

Vocales:
Eva Mariana Nazar Gaule
Nicolás Pablo Ferraro
Eugenia Belén Alves
Laura Alejandra Assali

COMISIÓN DE COMUNICACIÓN

La Comisión se propone difundir de manera clara y sintética contenidos teóricos vinculados al campo disciplinar; colaborar en la redacción y publicación de comunicados que expresen los posicionamientos de la Asociación ante distintas coyunturas; y dar visibilidad a las actividades de la Asociación y de sus integrantes.

Planificación: Eugenia Alves, Carolina Katz, Rocío Tagliabue
Edición de textos: Rocío Tagliabue, Ricardo Andreu, Miguel Farías
Diseño Gráfico: Carolina Katz, Rocío Tagliabue
Publicación en RRSS: Ricardo Andreu, Miguel Farías, Eugenia Alves
Mantenimiento del sitio web: Rocío Tagliabue

Grupo de Trabajo sobre Riesgos de Trabajo en Archivos (GT RT)

Impulsados/as por la situación crítica que atraviesan los Archivos (tanto los documentos como las personas que trabajan en ellos) en el marco de las políticas de búsqueda declarada de destrucción del Estado por parte del gobierno nacional, en el seno de la Asociación de Archivistas en la Función Pública Argentina (AFPA) se decidió retomar el trabajo desarrollado por el Grupo de Trabajo sobre Riesgos de Trabajo en Archivos (GT RT) que se había desarrollado desde el Departamento Archivo Intermedio y el Programa de Capacitación y Desarrollo Archivístico del Archivo General de la Nación entre 2017 y 2019.

Objetivo: dotar a la comunidad de prácticas de herramientas de información y concientización sobre los riesgos de trabajo en Archivos.

Productos esperados para 2025
Cuadro de Riesgos de Trabajo en Archivos
Herramienta de autodiagnóstico
Glosario

Coordinación: Julia Olub
Integrantes: Andrés Pak Linares, María Godoy, Alejandro Yaveroski, Victoria Irene Barco, Bárbara Melián Carrizo, Diego More, Carolina Schmid, Leandro Allaragüe