Nos posicionamos en defensa del rol social y político de nuestra profesión. Porque, como decimos en nuestro Manifiesto Fundacional: Sin Archivos no hay futuro.
-
Respecto de las potencialidades, limitaciones y desafíos de la Administración Electrónica
[29/07/2021] Desde AFPA volvemos a manifestar nuestra preocupación frente a los proyectos de digitalización masiva de documentos sin perspectiva archivística. Repetimos: la Administración electrónica eficiente requiere de un equilibrio entre las perspectivas tecnológica, normativa y archivística
-
Para que se Abran Los Archivos necesitamos políticas archivísticas integrales
[07/05/2021] Desde AFPA acompañamos a familiares y sobrevivientes de la última dictadura en el reclamo por la apertura de los archivos.
-
Preocupación por el Archivo de la Memoria de la provincia de Buenos Aires
[01/04/2021] Desde AFPA manifestamos nuestra preocupación por algunos de los conceptos vertidos en un un artículo de Página/12 donde se anuncia la creación de un «Archivo de la Memoria» en la provincia de Buenos Aires, y alertamos sobre las posibles consecuencias en materia de políticas públicas archivísticas que traen aparejados los mismos.
-
Declaración de AFPA «Sin archivos no hay memoria»
[24/03/2021] En este nuevo aniversario del comienzo de la etapa más oscura de nuestra historia reciente, renovamos nuestro compromiso en la lucha por la triple función social archivística. Sin archivos no hay memoria.
-
Ante la creación del nuevo Grupo de Trabajo de Asociaciones de Archivistas de Iberoamérica
[11/02/2021] Con entusiasmo comunicamos la creación del nuevo Grupo de Trabajo de Asociaciones de Archivistas de Iberoamérica, aprobada en la reciente Asamblea Ordinaria de la Asociación Latinoamericana de Archivos.
-
Declaración ante la demanda de apertura de las consultas presenciales en Bibliotecas y Archivos
[09/02/2021] En diálogo con la demanda de un plan de apertura presencial para consultas a archivos y bibliotecas, que ha comenzado a plantear la comunidad académica, desde AFPA queremos expresar una vez más nuestra posición como colectivo profesional.
-
Solidaridad con los/as/es trabajadores/as del Museo del Cine «Pablo Ducrós Hicken»
[10/08/2020] Lamentablemente, sale a la luz otro caso de negligencia respecto a la preservación de archivos. Expresamos nuestra solidaridad con los/as/es trabajadores/as del Museo del Cine y seguimos exigiendo políticas de preservación integral para todos los archivos.
-
Declaración: «Los archivos de redacción también importan»
[20/07/2020] Ante la noticia que trascendió sobre documentos de la redacción de El Cronista Comercial y Tiempo Argentino que habían sido abandonados en un volquete, desde AFPA decimos: los archivos de redacción importan, y es necesario que el Estado desarrolle políticas públicas archivísticas para garantizar su conservación y puesta al acceso.
-
Declaración a 96 años de la Masacre de Napalpí
[19/07/2020] Para que haya Memoria, Verdad y Justica, los documentos que dan testimonio de la violación de derechos humanos, deben ser accesibles. Compartimos nuestra Declaración.
-
Declaración a 26 años del atentado a la AMIA
[18/07/2020] El 18 de julio se cumplen 26 años del atentado a la AMIA ¿Qué lugar han tenido los Archivos en la causa? ¿Qué implicó la desclasificación de los documentos de la Agencia Federal de Inteligencia? Hacemos un repaso y te lo contamos.
Buscar
Palabras claves
ALA Archivos audiovisuales Archivos digitales Archivos personales Archivos privados Asambleas AFPA AsF Brasil Chile Condiciones laborales COVID-19 Datos Datos personales Derecho de acceso Derechos Humanos Desclasificación Difusión en archivos Digitalización Diplomatura Ecuador Entrevistas Evaluación Documental GdE Gestión de riesgos GTAAI Guatemala ICA INAP Justicia Malvinas Masacre de Napalpí Normativa archivística Políticas públicas Profesionalización Pueblos originarios Solidaridad Tercerización UNESCO UNSAM Ética archivística